Es uno de los fenómenos meteorológico más severo del planeta, también son conocidos como ciclones tropicales.
Estos fenómenos son sistemas de baja presión con lluvia intensa, actividad eléctrica y fuertes rachas de viendo que giran a
favor o en contra de las manecillas del reloj según el hemisferio en que se desarrollen.
Estos ciclones tropicales son clasificados según la intensidad de sus vientos, si los vientos alcanzan velocidades de hasta
62 km/h son llamados depresión tropical, si las rachas de viento alcanzan velocidades de hasta 117 km/h son llamados tormenta
tropical, si los vientos rebasan los 117 km/h ya es conocido como huracán. A su vez los huracanes cuentan con una clasificación
que se expondrá más adelante.
Los huracanes se forman en los trópicos por la temperatura del agua (27° C o más cálidas) y aunado a
procesos mecánicos mixtos de temperatura y humedad. Son de circulación cerrada alrededor de un punto central,
de manera de espiral que giran en sentido
contrario a las manecillas del reloj en el hemisferio norte y en el sentido a las manecillas del reloj en el hemisferio sur.
Se forman con aire caliente y aire húmedo, esto sucede por el calentamiento de las aguas y su evaporación, el aire húmedo se
calienta, expandiéndose y elevándose. (Combinación de temperatura superior a los 27°C, humedad,
viento y rotación de la tierra).
En el Golfo de México, Atlántico y el Caribe comienzan aproximadamente a principios de junio por razones del calentamiento del
agua durante el verano (la época más calurosa), pudiendo extender hasta finales de noviembre. En el caribe occidental y en el
golfo de México es donde se originan los primeros sistemas ciclónicos por la razón que las aguas son mas tranquilas.
Ahora bien, conforme el verano pasa, el sol se desplaza al norte, por lo que los huracanes se forman en el norte del Caribe,
se desplazan al movimiento rotacional de la Tierra con dirección al Oeste, pegando en las costas de Estados Unidos, Cuba, Puerto Rico, etc.
En cuanto al Océano Pacífico se refiere, debemos tomar en cuenta la corriente fría llamada Humboldt,
por lo que es muy difícil que la
temperatura del agua llegue a superar los 27° C, haciendo esto un factor importante para que los huracanes no sean frecuentes.
Huracán Categoria 1